miércoles, 19 de mayo de 2010

ejercitaciónINSTITUTO AIRE LIBRE. 3º AÑO ESCUELA SECUNDARIA

INSTITUTO AIRE LIBRE. 3º AÑO ESCUELA SECUNDARIA
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE
19-05-10

EJERCITACIÓN
ANALIZAR SINTÁCTICAMENTE.

1) Llueve torrencialmente por lo tanto el partido que estaba previsto fue suspendido.
2) Los alumnos cuyas madres esperaban en la calle dieron su examen final.
3) En la biblioteca encontró a Luis quien era su amigo de la infancia.
4) No ví la carta que había llegado ayer.
5) Siempre vuelven al lugar donde se conocieron.


UNIR DOS ORACIONES DE MODO QUE SURJA UNA SUBORDINADA.

1) Los dioses griegos habitaban el Olimpo. Los dioses griegos eran eternos y hermosos.
2) El escritor publicó con éxito su novela. La novela aborda temas políticos de interés.
3) La torre de la Iglesia es altísima. La torre de la Iglesia cayó en la última tormenta

jueves, 13 de mayo de 2010

Tarea de literatura:
Habiendo leído el Quijote de la mancha, armar un informen el que se aborden los siguientes temas:
Contexto social e histórico en el que se desarrolla el movimiento barroco.
Principales características estéticas del mismo
Identificación de algunas de éstas en el texto a partir de los personajes, situaciones.
Definir a quijote según lo crea: héroe (justificar según el camino del héroe), idealista, loco, ingenuo y justificarlo con citas textuales de la obra.
El trabajo puede incluir toda esta información o parte de ella. Cada escritor elegirá cómo quiere “armar” su informe.
Se debe presentar con las pautas consignadas en Proceso escritor.
Pautas específicas:- debe contar con Introducción- desarrollo y conclusión como fue visto en clase. ( puede no presentarse en este índice y bibliografía).
No deben obviarse las pautas formales.
Extensión: no más de cuatro hojas sin contar portada.
Fecha de entrega: 28 de mayo
Modalidad: escrito- individual.

domingo, 2 de mayo de 2010

tarea: fecha de entrega: 11 de mayo

tarea: para el martes 11 hay que leer el cuento de Horacio Quiroga A la deriva. marcar allí la correlación verbal, y analizar el párrafo que empieza " El Paraná corre allí en el fondo..."analizar los tiempos verbales usados e intentar dar una justificación.