Se entiende por oración "a la unidad mínima de un texto sea oral o escrito". Desde el significado (aspecto semántico) debe tener sentido, desde el orden ( aspecto sintáctico) debe respetar cierta estructura y ser autónoma. resumiendo entoces: la oración es la mínima unidad con sentido completo, autonomía sintáctica y entonación propia.
Las oraciones se pueden dividir en miembros: sujeto, quien realiza una acción y predicado, lo que hace ese sujeto.
según esta posibiilidad las oraciones pueden ser: UNIMEMBRES: cuando no admiten división, es solo un miembro indivisible ( ni sujeto, ni predicado) ( no son objeto de estudio este año)
BIMEMBRE: aquella que sí admite la división en suejto y predicado.
Estas pueden tener sujeto simple o compuesto según tengan un núcleo o más de uno; y predicado verbal simple o compuesto seg´´un tengan un núcleo o más de uno. en cualquier caso minetras haya una sujeto y un predicado la oración será BIMEMBRE SIMPLE.
Cuando en una oración haya más de un sujeto con su respectivo predicado estamos en presencia de ORACIONES BIMEMBRES COMPLEJAS O COMPUESTAS.
Éstas pueden ser a su vez: coordinadas o subordinadas.
domingo, 1 de febrero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario